El jamón ibérico y la paleta ibérica son productos populares, tal y como saben en Josep Llorens. Muchas son las personas que desconocen las diferencias entre ambos productos, ya que sus similitudes, en cuanto a sabor y forma, suelen levantar confusiones. En esta entrada te las aclaramos.
Las diferencias entre jamón ibérico y la paleta ibérica
Ambos productos se obtienen del cerdo ibérico y son sometidos a procesos de maduración similares, aunque existe una primera diferencia fundamental: la región del cuerpo animal de donde se obtiene el producto. El jamón se elabora a partir de las patas traseras del animal, como es bien sabido. Por su lado, la paleta se obtiene de las patas delanteras. Debido a estas circunstancias es normal que nos confundamos, en especial si no tenemos en cuenta pesos y longitudes.
El jamón es más largo que la paleta. El primero va de los 70 a los 90 centímetros y la paletilla de los 60 a los 75. Además, el jamón es más ancho. En cuanto a pesos, las patas traseras suelen pesar unos 7,5 kilos y las delanteras llegan a los 5.
Llegar a confundir ambos productos es muy sencillo, aunque ahora cuentas con unas nociones básicas para diferenciarlos, algo que siempre tienen en cuenta en Josep Llorens. Ahora solo te queda disfrutar de ambos productos y degustar sus sabores únicos.
Deja un Comentario