Para muchas personas el aceite de oliva y el aceite de oliva virgen extra son lo mismo. Pero nada más lejos de la realidad. El virgen extra se distingue por su calidad, lo que lo convierte en un auténtico elixir para la belleza y la salud. Desde Josep Llorens te enseñamos cómo diferenciarlo.
Diferencias entre el aceite de oliva y el virgen extra
Si tuviéramos que explicar brevemente cuál es la principal diferencia entre ambos, podríamos decir que el aceite de oliva es una mezcla de aceites refinados y el virgen extra es el aceite puro, salido directamente de la aceituna. Es el aceite que mayores propiedades nutricionales tiene. ¿Y respecto al aceite de oliva virgen? Este sigue siendo un aceite puro, pero al presentar algún pequeño defecto a la vista o el paladar se le quita la categoría ‘extra’.
Dentro del virgen extra, puedes encontrar distintas variedades: aceite picual, con un aroma afrutado intenso; el hojiblanca, con toques de bellota o almendra; frantoio con un toque de almendra amarga y el arbequina, con matices de manzana y plátano.
¿Cómo podemos distinguirlo? El aceite de oliva virgen extra tiene un color más oscuro, verdoso y un sabor más intenso con un toque ácido y afrutado.
Ahora que ya conoces las diferencias entre ellos, no dudes en apostar por el aceite de oliva virgen extra de Josep Llorens.
Deja un Comentario