A la hora de comprar jamón ibérico, te recomendamos que siempre apuestes por empresas profesionales para garantizar la máxima calidad del producto. Desde Josep Llorens queremos puntualizarte cuáles son las claves para identificar correctamente las características del jamón.
Etiquetas y bridas del jamón ibérico
Lo principal es que te fijes en la etiqueta y en la brida. Conociendo estos datos, podrás cerciorarte de que estás pagando un precio justo por el jamón.
- Las bridas
Las bridas, que están colgadas de la pata, tienen diferentes colores. Cada uno te marcará la información básica para determinar en qué nivel de calidad se encuentra.
Las negras identifican a los jamones ibéricos de bellota 100 %.
Las que son de color rojo también indican que estás ante un jamón ibérico de bellota. Pero, para conocer el porcentaje de pureza exacto (si es del 50 % o del 75 %), será necesario que consultes la etiqueta.
Por el contrario, si la brida es de color verde, significará que ese producto no es ibérico de bellota, sino de cebo de campo. También deberás revisar la etiqueta para identificar el porcentaje de ibérico.
En la misma línea, la brida blanca identifica a los jamones ibéricos de cebo que no son criados en campos.
- Las etiquetas
A diferencia de la brida, la etiqueta aporta información más detallada sobre el producto que quieres comprar.
Esta pieza de cartón o plástico, además de incluir si es DOP (denominación de origen protegida), te marcará el porcentaje de ibérico, los ingredientes y el sello de calidad que certifique su sabor.
Siempre que vayas a comprar un jamón, debes leer la etiqueta o fijarte en la brida para saber la procedencia de la pieza. Desde Josep Llorens esperamos que la información facilitada en este artículo sea de tu interés para que calidad y precio siempre vayan unidos.
Deja un Comentario